¿Cuánto daño causan las expectativas irreales?

El pastor José Luis Martínez cuenta una anécdota:

Un miembro de mi iglesia encontró en una revista un dibujo y descripción del ‘pastor ideal’; sacó una fotocopia y me la envió con un saludo cariñoso. En dicha descripción se decía que el pastor ideal debe tener “la fuerza de Sansón, la sabiduría de Salomón, el encanto y valor de David, la paciencia de Job, la perseverancia de Moisés, la sensibilidad de Jeremías, la inteligencia y el conocimiento de Pablo, la habilidad de Lucas y la agilidad de Zaqueo”.

¡Faaaa! ¿Todo eso en una sola persona? ¡Si ni siquiera ellos mismos pudieron tener todas las habilidades juntas, sino solo una a la vez! ¿Por qué pretendemos de nuestros pastores y líderes más de lo que esperamos de los héroes de la Biblia?



Los pastores tienen que luchar para deshacerse de estas presiones de perfección. Tienen que educar a la gente que Dios les dio para pastorear; algunos de ellos probablemente en unos años se encuentren donde sus pastores están ahora. Creo que solo debemos reeducar a la iglesia en este aspecto. No podemos esperar que las personas entiendan todas las presiones que un pastor soporta; después de todo, ellos nunca han llevado la carga de toda la iglesia, ni han cargado con todas las responsabilidades y decisiones que los pastores cargan a diario.

Por otra parte, estas personas crecientemente demandantes a menudo fomentan y contagian un descontento generalizado en toda la iglesia en momentos en que los pastores están fatigados o estresados, y así se crea un círculo vicioso.

Sean expectativas reales o imaginarias, ahogan la vitalidad del espíritu del pastor o líder, y así lo que otros pueden llegar a pensar se convierte en una pesadilla ilustrada en el peor de los escenarios, alimentando el temor y la ansiedad. Esta agitación interna es contraria a la fe y confianza que predicamos. Enseñamos la gracia, pero permitimos que los demás nos pongan bajo el yugo del temor a no estar haciendo las cosas bien.

El mismo apóstol Pablo expresó en 1 Corintios 15:10: “Por la gracia de Dios soy lo que soy”. ¿Somos exitosos, talentosos, buenos oradores? Es por la gracia de Dios. ¿No lo somos? También allí esta su gracia; Él nos creó con lo que tenemos.

En conclusión, los pastores y líderes llevan adelante una profesión especial, diferente y en nada comparable a cualquier otra, tanto en sus demandas como en sus beneficios. Pero a la vez son personas de carne y hueso, con necesidades comunes a toda la humanidad. Deben permitirse expresar sus emociones, sus limitaciones y falencias.

- Marijo Hooft, En el Ojo de la Tormenta

Comentarios

Entradas populares de este blog

Diez consejos sobre el agotamiento

Consecuencias de violar las leyes en el plano natural

Las cosas que nos producen placer... ¿son pecado?